El profesor universitario y médico fisiatra, Carlos Humberto Alvarado González, fue designado como ministro de Salud este lunes por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en sustitución de Luis López, así lo informó el mandatario nacional a través de su cuenta en la red social Twitter.

“He designado en esta tarea a un profesor universitario, médico fisiatra, profundamente humanista. Carlos Alvarado, es nuestro nuevo Ministro de Salud”, publicó el Presidente de la República, que agregó que con este cambio buscan “avanzar en un sistema integrado de salud que incluya desde la atención primaria hasta la distribución de medicamentos a la población”.

Carlos Alvarado es el ministro de Salud número 17 en ser designado en la era chavista, desde su llegada al poder en 1999. Son 17 ministros en 19 años, 8 de ellos han ejercido la cartera desde 2013 cuando fue electo presidente Nicolás Maduro, con esta nueva administración, la rotación incluso ha sido menor al año por gestión.

Luisana Melo llegó al año, mientras que el periodo más largo bajo el Gobierno de Chávez lo tuvo Eugenia Sader (con 2 años y 11 meses). Luis Reyes Reyes ha tenido la gestión más breve con apenas 90 días.

Alvarado González ejerce desde 2016 como rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”, institución creada en 2014 con la finalidad de dedicarse a la formación de médicos integrales comunitarios en el marco de las misiones Sucre y Alma Mater. También se desempeñó como viceministro de Salud Integral, viceministro de Redes de Servicios de Salud y gerente general encargado de Gestión Administrativa de la Fundación Misión Barrio Adentro y en 2006 fue director general encargado de la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh)