A las afueras del hospital Luis Ortega, de Porlamar, estado Nueva Esparta, los pacientes oncológicos realizaron una protesta para denunciar la escasez de tratamientos para sus patologías.
“Ni el cáncer ni ninguna enfermedad tienen color político ni, mucho menos, condición social. Cualquiera pudiera padecer de esto, por lo cual pedimos auxilio y misericordia. No nos queremos morir; por favor, activen el canal humanitario y piensen en la salud del pueblo”, imploró Betxy Montilla, diagnosticada hace una año.
Montilla hizo un llamado a las autoridades para que se garantice la dotación de medicamentos a los más de 100 pacientes del estado Nueva Esparta. “Actualmente somos casi 70 adultos y 30 niños los que estamos sufriendo la escasez de medicamentos, que cada día nos coloca la vida en riesgo, pues esta enfermedad que padecemos es terrible y muchos hemos tenido incluso que vender nuestros bienes para comprar las medicinas en dólares”, precisó la paciente.
Montilla reiteró que en la región existen personas con diversos tipos de cáncer y todos dependen de la entrega de tratamientos por parte de los organismos del Estado, ya que son de elevado costo. “Hay pacientes que tienen hasta tres meses sin tratamiento, lo que significa que son vidas en deterioro. Se han muerto niños, adolescentes y adultos, que, sin duda, si hubieran tenido sus medicinas al menos hubieran tenido más oportunidad de vivir”, expresó.
Fuente: El Pitazo